Los molinos de rotor se emplean para la molienda fina y ultrarrápida de materiales blandos a semiduros, así como termosensibles o fibrosos.
"Muy fácil de manejar. Relativamente fácil de limpiar después de la trituración (evitando la contaminación cruzada)."
Jaap Winkelhorst
BASF
"La trituración es muy rápida. Utilizamos la conexión de ciclón que facilita el proceso de trituración con trozos grandes."
Eija Fogelholm
Finnish Customs Laboratory
"Este equipo es imprescindible para la ciencia de los ingredientes y los laboratorios de aplicación. Es fácil de usar, requiere poco mantenimiento y su funcionamiento es seguro. Proporciona resultados reproducibles. "
Petros Gebreselassie
Ashland Inc.
"El molino ultracentrífugo Retsch es el único "molino" que nos ha proporcionado el tamaño de partícula y, por tanto, el mejor resultado analítico (p. ej., contenido de aceite) en una gran variedad de tipos de muestras de semillas oleaginosas. Los más de 30 años de experiencia en el laboratorio me permiten afirmar que los molinos/las trituradoras de Retsch son el "estándar de oro" en lo que se refiere a la preparación de muestras."
Douglas DeClercq
DRD
"Es el mejor molino de nuestro laboratorio. También tenemos otras marcas, pero el molino de Retsch es el número uno. Todas las piezas de acero inoxidable son muy fáciles de limpiar."
Tai Ha
Nebraska Department of Agriculture Laboratory
"Este molino tiene un rendimiento excelente. Llevamos casi 5 años con él y no hemos tenido ningún problema. Trituramos entre 300 y 500 muestras a la semana.
Mary Ann Barrett
Jennie-O Turkey Store
"Un producto de alta calidad, muy eficaz y fácil de usar."
Ashley Brown
ISK Biosciences Corporation
"¡Un instrumento de alta calidad con un tiempo corto de procesamiento, fácil de manejar y limpiar!"
Alec Keyzer
Bureau Veritas
La gama de velocidad de 6000 a 23000 rpm permite adaptar el proceso de molienda de forma óptima a los requisitos de la muestra, ya que el tiempo de molienda puede mantenerse lo más corto posible y el aumento de temperatura lo más moderado posible. Un exceso de calor puede tener un efecto negativo en el resultado de la molienda si, por ejemplo, se escapa humedad o componentes volátiles.
El ZM 300 tiene un sensor de temperatura integrado que mide la temperatura de la tapa del recipiente colector cerca del tamiz anular. La temperatura medida se muestra permanentemente en la pantalla del molino. Esto permite al usuario optimizar el proceso de molienda y lograr una mayor reproducibilidad.
Granulometría final de materiales plásticos (POM o PP) a diferentes velocidades y con diferentes tamices anulares: a 23.000 rpm se alcanza con todos los tamices una granulometría final mayor que a 18.000 rpm. Véanse los resultados con el polioximetileno (POM), en el que con el tamiz anular de 0,12 mm pudo reducirse la granulometría en un 19% más.
Obsérvese igualmente cómo aumenta la tasa de rendimiento máximo en un 16% al emplear un tamiz anular de 0,5 mm a una velocidad de 23.000 rpm, en vez de 18.000 rpm.
La molienda en frío o molienda criogénica constituye una solución ideal para la pulverización de muestras que no pueden procesarse a temperatura ambiente. En este método de molienda, la muestra es enfriada previamente de la muestra con un aditivo como el nitrógeno líquido (-196 °C) o el hielo seco (-78 °C) a fin de mejorar sus propiedades de fractura. De esta manera se evita también el escape de compuestos volátiles. La molienda criogénica es muy fácil de realizar con el ZM 300 y se recomienda sobre todo para plásticos y materiales altamente termosensibles. El video muestra una molieda criogénica con el modelo predecesor, el ZM 200. La operación del ZM 300 es idéntica.
Este video muestra la molienda de granulado de plástico con hielo seco en el ZM 200. La operación del ZM 300 es idéntica.
En combinación con la unidad de succión ciclónica, el molino ultracentrífugo ZM 300 es incluso adecuado para moler materiales ligeros y sensibles al calor.
La amplia gama de accesorios hace que el ZM 300 sea extremadamente versátil. La finura final deseada se puede determinar seleccionando el tamiz de anillos. Regla general: después de la molienda, aproximadamente el 80 % del material de la muestra tiene aproximadamente la mitad del tamaño de la abertura del tamiz. Puede elegir entre tamices con aberturas de 0,08 a 10 mm.
Para el ZM 300 se emplean tamices con borde reforzado, los cuales tienen 4 ranuras que permiten una fijación segura. Los tamices anulares de separación no solo cuentan con cuatro ranuras de fijación, sino que han sido diseñados de tal forma que guardan un espacio entre la malla y el rotor para evitar efectos de cizalla y la formación de calor.
Los rotores se ofrecen con 6, 12 o 24 dientes. El rotor estándar tiene 12 dientes y es apto para casi todo tipo de materiales y necesidades. Para las muestras fibrosas como la paja suele emplearse el rotor de 6 dientes, mientras que para muestras finas el rotor de 24 dientes es el más apropiado.
Para aquellas aplicaciones en las que es importante obtener muestras neutras para el análisis o se trituran materiales abrasivos, RETSCH ofrece herramientas de molienda en diversos materiales, tales como el titanio (con revestimiento de titanio-niobio), el acero 1.4404 o con revestimiento de carburo de tungsteno.
En el recipiente colector estándar con un volumen nominal de 900 ml pueden triturarse hasta 300 ml de muestra en un solo paso. Con el cajetín para volúmenes grandes puede doblarse el volumen a 600 ml. Para el empleo de un ciclón con recipiente de paso se ofrecen diversos cajetines colectores con volumen útil de hasta 4500 ml.
El alimentador vibratorio cuenta con un puerto de conexión al molino a través del cual es controlada automáticamente la cantidad de muestra, evitando así una sobrecarga y el bloqueo del motor. De esta manera se garantiza una molienda uniforme con una alimentación máxima de la muestra. El uso del alimentador ha probado ser provechoso cuando se trabaja con grandes cantidades de muestra.
En el molino ultracentrífugo ZM 300 la trituración se realiza por efectos de choque y cizallamiento entre el rotor y el tamiz anular estacionario. El material alimentado pasa por la tolva antirrebote y cae sobre el rotor. Desde allí es proyectado radialmente hacia afuera por la aceleración centrífuga, chocando con los dientes cuneiformes que giran a gran velocidad, los cuales realizan la trituración gruesa. La molienda fina se realiza entre el rotor y el tamiz.
Este proceso en dos etapas hace posible la preparación especialmente cuidadosa y rápida de la muestra. Como el material se queda por muy corto tiempo en la cámara de molienda, las propiedades características de la muestra a determinar no son modificadas. El material triturado es recogido en el recipiente colector que rodea a la cámara de molienda, ciclón o filtro de bolsa de papel.
La ZM 300 es adecuada para moler una amplia variedad de materiales: <br><br> residuos, grafito, colágeno, medicamentos, fertilizantes, piensos granulados, cereales, especias, caucho, madera, granos de café, huesos, carbón, alimentos, maíz, minerales, papel, partes de plantas, polímeros, recubrimientos en polvo, arroz, semillas, paja, dulces, tabaco, textiles, productos químicos, componentes electrónicos, frutas y verduras deshidratadas, larvas deshidratadas, productos farmacéuticos.
Visite nuestra base de datos de aplicaciones para encontrar la mejor solución para su aplicación.
Our instruments are recognized as the benchmark tools for a wide range of application fields in science and research. This is reflected by the extensive citations in scientific publications. Feel free to download and share the articles provided below.
El proceso de molienda se lleva a cabo mediante fuerzas de impacto y cizallamiento entre el rotor y el tamiz de anillo fijo. El material de la muestra se introduce en el rotor a través de un embudo con protección contra salpicaduras, se acelera hacia el exterior por la fuerza centrífuga y se tritura previamente por los dientes del rotor en forma de cuña. La molienda fina posterior tiene lugar en el estrecho espacio entre el rotor y el tamiz.<br><br> Gracias a este proceso en dos etapas, la preparación de la muestra es especialmente suave y rápida. Dado que el material molido solo permanece en la cámara de molienda durante un breve periodo de tiempo, se conservan las propiedades características de la muestra. El producto final se recoge en el recipiente colector, el ciclón o la bolsa de filtro de papel que rodea la cámara de molienda.
Aplicación | molienda fina |
Campos de aplicación | agricultura, alimentación, biología, geología / metalurgia, ingeniería / electrónica, materiales de construcción, medicina / farmacia, medio ambiente / reciclaje, química / plásticos |
Tipo de material | blando, semiduro, quebradizo, fibroso |
Principio de molienda | impacto, cizalla |
Granulometría inicial* | < 10 mm |
Granulometría final* | < 40 µm |
Carga / cant. material alimentado* | 300 ml con casete estándar 600 ml con casete de volumen 4500 ml / 2500 ml / 450 ml / 230 ml con ciclón |
Velocidad a 50 Hz (60 Hz) | 6.000 - 23.000 min-1, de libre selección |
Velocidad periférica del rotor | 31 - 119 m/s |
Diámetro del rotor | 99 mm |
Tipos de rotor | 6-tooth rotor / 12-tooth rotor / 24-tooth rotor |
Material de las herramientas de molienda | acero inoxidable, titanio, acero inoxidable con revestimiento resistente al desgaste |
Tamaños de tamiz | aberturas trapezoidales 0.08 / 0.12 / 0.20 / 0.25 / 0.50 / 0.75 / 1.00 / 1.50 / 2.00 mm aberturas rondas 3.00 / 4.00 / 5.00 / 6.00 / 10.00 mm |
Duración de la molienda | - |
Recipiente colector | 900 ml con casete estándar 1200 ml con casete de volumen 5000 ml / 3000 ml / 500 ml / 250 ml con ciclón |
Motor | motor asíncrono trifásico con convertidor de frecuencia |
Alimentación de red | monofásica |
Tipo de protección | IP 30 |
Consumo de potencia | 1750 VA ((200..240V), 1400 VA (110..120V) |
A x H x F cerrado | 452 x 431 x 426 mm |
Peso neto | ~ 38 kg |
Normas | CE |
Reservado el derecho a realizar modificaciones técnicas o correcciones.